

¿Qué hacemos?
El PNUD contribuye al desarrollo humano sostenible en sus dimensiones económica, social y ambiental. Acompañamos al país en su proceso de actualización del modelo de desarrollo con vistas a alcanzar el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030 y los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Promovemos una economía más dinámica y competitiva, la preservación de los logros sociales y los niveles de equidad, incorporando formas de hacer que fomenten la sostenibilidad de los recursos naturales, el uso de las energías renovables, y la resiliencia ante el cambio climático y los desastres naturales.
Respuesta a la pandemia COVID-19
De manera articulada, esta cooperación responde a prioridades del plan nacional de respuesta a la pandemia. Apoyamos las acciones que viene desarrollando Cuba en las actividades indicadas como prioritarias para la cooperación.
Impactos econòmicos y sociales de la COVID en Cuba: Opciones de polìticas
La evaluación preliminar de los impactos depende del escenario de afectación en tiempo e intensidad de la pandemia en Cuba y el mundo. A los efectos de este documento, se asume un escenario de 3 meses con mínima actividad económica (similar al asumido por CEPAL) y 6 meses de aislamiento por frontera (parcial o total), dependiendo de las tendencias de la pandemia en Europa, Estados Unidos y América Latina.
Para hacer frente a los impactos económicos y sociales de la crisis generada por la COVID-19, Cuba también cuenta con características que en este contexto pueden constituir oportunidades en la respuesta y recuperación.
El análisis que se presenta muestra los potenciales impactos económicos y sociales en Cuba de la actual pademia de laCOVID 19 COVID-19, sus canales de transmisión y un conjunto de propuestas de acciones que permitan hacerles frente a dichos impactos. Este análisis podrá ser perfeccionado, en la medida en que disminuya la incertidumbre temporal y se cuente con más información nacional e internacional. El período de impacto que se aborda puede superar un año.
Impulsan Rusia y PNUD en Cuba la participación de los jóvenes en el desarrollo de la oriental provincia Guantánamo
Este proyecto de cooperación entre PNUD y el Gobierno Provincial de Guantánamo, inició en septiembre del presente año y cobra una relevancia especial en el actual contexto marcado por la COVID-19, al contribuir a la Estrategia Económico-Social para el impulso de la economía, específicamente en el área de la seguridad alimentaria. Para ello, el proyecto apoyará fincas de productores independientes del llamado anillo verde de la Ciudad de Guantánamo, encargado de garantizar una parte significativa del consumo de viandas, frutas, hortalizas, granos y carne de la población de la urbe.
PNUD, apoyo sistemático a Cuba en el enfrentamiento a la COVID-19
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha destinado gran parte de sus recursos al fortalecimiento y apoyo de las capacidades nacionales en el enfrentamiento a la COVID-19, como parte de las acciones del Sistema de las Naciones Unidas en Cuba.
Maribel Gutiérrez, representante residente del PNUD en territorio cubano, explicó hoy en entrevista a algunos medios de prensa nacionales que han reasignado a esta labor algunos recursos de programas y proyectos, los cuales ascienden a alrededor de tres millones de dólares.
El PNUD es firmante del nuevo Marco de Cooperación de Naciones Unidas con Cuba
El PNUD, junto a todas las agencias, fondos y programas es firmante de este nuevo acuerdo que estará vigente hasta 2024. El PNUD cuenta con un Programa País que reconoce las cuatro áreas del MC y que se propone poner a disposición del país mas de 100 millones de dólares. Los proyectos del PNUD en Cuba siguen activos y se implementan y formulan nuevas iniciativas innovadoras que apoyarán sin dudas la eficaz gestión de la cooperación en Cuba, que tiene como eje central la Agenda 2030.

Únete
Únete
¿Interesado en trabajar para el PNUD en Cuba? Conoce nuestras oportunidades de empleo

Conéctate
Sigue al PNUD en América Latina y el Caribe
Descubre el impacto del PNUD en la región
